Sí, ya sé, pretende utilizar un poquito la demagogia que se gastan por el sureste español, pero en sentido contrario (con 200 veces menos intensidad y resultados, eso sí). Pero hay razones, como decían los de la ceja en febrero de 2004. Les cuento.
No sé si han visto el Tajo hoy en día. Muy probablemente sí, si han estado por mi ciudad. Se trata de un río con un caudal mínimo. No lleva casi agua. Y lo que lleva es verde, por decir un color bonito. Quien más, quien menos, puede pensar que es que el río ha sido siempre así [los primeros que lo piensan, los toledanos de menos de 30 años no informados (95%)]. Pues no.
El Tajo era un río que se desbordaba. Cada dos por tres se desbordaba y había muertos. Esto ahora se lo cuentas a un chaval joven de aquí y lo primero que hace es echarse a reír. Lo que hice yo la primera vez que lo oí. Qué me cuenta el abuelo éste. Chochea. Pero no. Te informas, y ves noticias de la época, y ves que es cierto, y te quedas más asombrado que un amish ante Paris Hilton. Porque ahora corre un hilillo de nada, y eso poco que corre, fuertemente contaminado. El Trasvase hace su parte a la hora de quitar caudal al río (no es raro que el Trasvase lleve mayor caudal que el río. Como suena. De hecho es lo habitual), y luego las aguas de la Comunidad de Madrid hacen el resto (las aguas de prácticamente toda la CAM van a parar al Tajo antes de su paso por Toledo, limpitas limpitas). Uno quita el caudal, otro enmierda lo poco que queda.
Eso sí, se supone que las depuradoras de la CAM hacen su trabajo. Se nota, esa agua espumosa tan apetecible lo corrobora. Anécdota #2: canal local de TV de Toledo, niños que les ha llevado el colegio a pintar el paisaje, a un puente sobre el Tajo. Periodista pregunta a un chiquillo: qué estás pintando? -Pues nada, el río, con los peces, el agua, la espuma... El chaval era muy pequeño, les aseguro que no había sombra de sarcasmo en su respuesta. Un chaval de Toledo simplemente sobreentiende que un río tiene agua, peces, y espuma. Es lo que han visto toda la vida. Si les explicas que lo de la espuma no es natural te preguntarán: Y los peces?
Saben que en Toledo había playa, y la gente se bañaba? En Toledo casi nadie (menor de 30-40 años, ya digo). Pues aquí lo tienen.

Playa de Safont (Toledo). Años 60-70.
[pulsar en la imagen para verla a tamaño original]
Inténtalo ahora. Está peor que el río de los Simpsons.
Y todo para llevar agua a la región más árida de Europa. Allí, agricultura de regadío a tope.
Como poner un resort turístico en la Antártida.